1. Inicio
  2. /
  3. Reforestación Quito 2024
Reforestación Quito 2024

La Secretaría de Ambiente continúa con acciones para consolidar la reforestación que se realizó el 23 y 24 de noviembre de 2024 en el DMQ con más de 6. Al momento, nuestras cuadrillas de campo trabajan en el mantenimiento de los árboles nativos plantados en el Parque Metropolitano Guangüiltagua, el cerro Auqui, y San Enrique de Velasco.

De forma paulatina, las cuadrillas avanzarán en los otros puntos intervenidos. Estas acciones incluyen: ampliación de coronas, riego, monitoreo y evaluación.

Invitamos a la ciudadanía a sumarse a las siguientes fechas programadas que inician a las 8h00:

Domingo, 1 de diciembre

FechaLugarPunto de encuentro
1 de diciembreItulcachi, Fase 1.

Administración Zonal Tumbaco. Itukpark (Parque industrial)

Ver Ubicación 

Sábado, 14 de diciembre

FechaLugarPunto de encuentro
14 de diciembreItulcachi, Fase 2.

Administración Zonal Tumbaco. Itukpark (Parque industrial)

Ver Ubicación 

Se recomienda llegar de manera puntual, portar ropa cómoda y colocarse bloqueador solar, llevar agua para hidratación e implementos de jardinería, guantes, palas, y balde para efectuar el riego.

Para mayor información, visita las redes sociales de la Secretaría.

#QuitoMásVerdeQueNunca #QuitoNosUne

#QuitoRenace

Puntos de Reforestación
Reforestación Quito 2024

La Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito convoca a la gran minga de reforestación los días sábado, 23 y domingo 24 de noviembre en 10 puntos del DMQ. ¿Dónde y cuándo? Aquí te contamos.

Te invitamos a la gran minga de reforestación este sábado 23 y domingo 24 de noviembre, de 08h00 a 11h00, en los siguientes puntos:

Sábado 23 de noviembre

NúmeroSitioAdministración ZonalUbicación Google MapsDirección
1El PanecilloManuela SaenzVer UbicaciónGral. Melchor Aymerich (Cima de El Panecillo)
2La TogllaLos ChillosVer UbicaciónAv. Intervalles, sector La Toglla. Punto de encuento Peaje GAD Pichincha
3RumilomaLos ChillosVer UbicaciónAv. Intervalles Punto de encuentro Ingreso a Guangopolo (Parrilladas El Golosito)
4ChilibuloEloy AlfaroVer UbicaciónParqueadero Parque Metropolitano Chilibulo. Ingreso por vía a Lloa.
5Guápulo – Cerro AuquiManuela SaenzVer UbicaciónAv. De Los Conquistadores. A 300 metros con sentido Quito- Cumbayá desde el UPC de Guápulo.
6Perla QuiteñaManuela SaenzVer UbicaciónCalle S/N y Av. Simón Bolivar. Punto de encuentro: en la Avenida Simón Bolivar a 500 metros pasando el ingreso a Guápulo sentido Sur – Norte (Valla publicitaria)

Domingo, 24 de noviembre

NúmeroSitio Administración ZonalUbicación Google MapsDirección
1San Enrique de VelascoLa DeliciaVer UbicaciónEl Condado, Calle Principal y B10 esquina (Diagonal a rectficadora de autos)
2“Carapungo” Llano GrandeCalderónVer UbicaciónClemente Pulupa y Cruzpamba. Punto de encuentro: Iglesia Bautista Templo de Dios Viviente
3Guamaní AltoQuitumbeVer UbicaciónCalle Arrayanes y Francisco Campos (Casa Comunal Calipiedra). Al final de la calle Arrayanes a 1km hacia el Atacazo de la Empresa Metropolitana de Rastro.
4Parque GuangüiltahuaEugenio EspejoVer UbicaciónParque Metropolitano Guanguiltagua – Calle Colegio 5 de junio – Arbol de Ana (Sector Capilla del Hombre)

: Punto de encuentro de Reforestación 

: Ubicación actual del usuario

El alcalde, Pabel Muñoz, hace un llamado a la ciudadanía para lograr que Quito sea más verde que nunca, y restaurar los ecosistemas afectados por los graves incendios.

La reforestación es restaurar la naturaleza, proteger el agua y dar un hogar seguro a nuestra fauna.

Debido a la gran acogida y entusiasmo de la ciudadanía, se ha coordinado la logística de reforestación en dos jornadas, los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre, y se unirá a la Minga de la Quiteñidad.

En este proceso comunitario tendrán la oportunidad de participar todos los interesados en diversas tareas.

Formulario de inscripción

https://forms.gle/AQ4XNvurv5HWbvzn9

Con tu ayuda, #QuitoRenace

#QuitoMásVerdeQueNunca #QuitoNosUne

La primera Dominga del año.

¡Seguimos en modo reforestación!

La Secretaría de Ambiente junto a la Secretaría de Coordinación Territorial, Gobernabilidad y Participación realizará mantenimiento, limpieza y coronamiento de los árboles que se plantaron en la jornada de reforestación realizada el 23 y 24 de noviembre del 2024 en el DMQ. 

En esta ocasión se reforzará el proceso de mantenimiento que consiste en abonar las plantas y así como la limpieza general. 

Además, se realizará la  reposición de las  plantas en los sectores: Panecillo 50, Chilibulo 50, Perla Quiteña 100, El Manantial 50, Llano grande 100 y en el parque Guangüiltahua 50, dando un total de 400 plantas nativas, como: cedro, aguacatillo, pumamaqui, yagual, quishuar, laurel de cera, pusupato, yagual, guaba, olivo o romerillo, yaloman, entre otros .

Quiteñas y quiteños pueden sumarse a la primera Dominga del año, que se llevará a cabo el domingo, 26 de enero de 2025, desde las 08h00 hasta las 12h00 en diferentes puntos de la ciudad que se detalla en el siguiente cuadro:

Nro.SitioAdministración ZonalDirecciónPunto de encuentro
1El PanecilloManuela SaenzCalle Melchor AymerichVer Ubicación
2ChilibuloEloy Alfaro

Parque Metropolitano Chilibulo Huayrapungo. 

Ingreso 1: calle Pedro de Gante y Francisco Angutia, sector Ciudadela Tarqui, parroquia La Mena.

Ingreso 2: Pasaje S16, ingreso por la calle Oe9L

Ingreso 1: 

Ver Ubicación

Ingreso 2 (parqueadero):
Ver Ubicación

3Perla QuiteñaManuela SaenzCalle S/N y Av. Simón Bolívar – 500 metros pasando el ingreso a Guápulo sentido sur-norte.Ver Ubicación
4El ManantialLa Delicia

El Condado, calle Principal y B10 esquina, Sector El Manantial Rancho Bajo

 Referencia CDI ‘Mi Pequeño Cielo’

Ver Ubicación
5“Calderón” Llano GrandeCalderónEsquina entre calle Vicente Simbaña y calle Julio Jaramillo Laureado. Ver Ubicación
6Parque GuangüiltaguaEugenio EspejoParque Metropolitano Guangüiltagua. Parqueadero

Punto de encuentro

Parqueadero

Ver Ubicación

Punto de Mantenimiento

Ver Ubicación

Ver Ubicación

Para el traslado al punto de mantenimiento  se encargará delegados de DMQ 

Recomendaciones para ser parte de la primera Dominga del año:

  • Asistir con ropa cómoda y adecuada.
  • Usar protector solar para protegerse de los rayos ultravioletas.
  • Llevar agua y recipientes para portar agua.
  • Traer herramientas de jardinería como guantes y palas.
  • Evita dejar desechos y basura.
  • Llevar su costa o funda para la recolección de basura.

Puedes traer árboles y plantas. Lleva tu tomatodo, asiste en familia y reforestemos juntos la ciudad más linda del mundo. Nuestro patrimonio natural renace contigo. 

#QuitoRenace #AlianzasParaElAmbiente #C40 

#QuitoMásVerdeQueNunca #QuitoNosUne 

Scroll al inicio
Ir al contenido